¿QUÉ HACER ANTE ALUMNOS CON ANSIEDAD?

El 2% de los estudiantes sufre fobia escolar, es decir, miedo irracional a asistir a la escuela, lo que provoca vómito y diarrea.

Ante el reto de los alumnos con ansiedad, la directora de la Facultad de Sicología de la UAdeC, recomendó atender este padecimiento para diferenciar entre fobia y ansiedad. La especialista explicó que la fobia se presenta cuando los niños tienen un miedo tan grande a la escuela, que no quieren asistir a clases. Por lo que su cuerpo reacciona y genera sintomatología física que los lleva, incluso, a ser atendido en un hospital. Sin embargo, no presentan enfermedad alguna.

“También hay quienes presentan ansiedad, sobre todo entre los más pequeños que por primera vez van a la escuela. Presentan una ansiedad por la separación (de sus papás). Son niños que están muy apegados a la mamá o la abuelita. Normalmente no tuvieron un periodo de guardería. El separarlos abruptamente les genera ansiedad”, detalló.

¿QUÉ HACER ANTE ESTUDIANTES CON ANSIEDAD AL IR A CLASE?

Alumnos con ansiedad y alumnos con fobia

“Sin embargo, dijo, la ansiedad y la fobia son diferentes conceptos. Quienes padecen de fobia, su miedo es incontrolable. Se tiene que usar una terapia basada en las técnicas de sensibilización sistemática. Donde se establecen actividades y tareas que se van desarrollando.

Mientras que la ansiedad es sólo temor a lo desconocido, que hasta cierto punto es normal y saludable. No obstante el punto clave es que la persona debe ser capaz de controlar estos temores y lograr la adaptación”, refirió la docente.

En el caso de la fobia escolar es necesario que el papá entre con el niño hasta el salón y se quede con él cierto tiempo. “Se va alejando poco a poco para que el niño sienta una seguridad de quedarse en la escuela. Porque la fobia es un miedo irracional y no es porque le hacen bullying o le ponen apodo. Es porque tiene miedo”.

Además de las terapias, la especialista recomendó hacer técnicas de relajación, recomendarle al estudiante respirar lenta y profundamente, lo que hace que la sangre no corra tan rápido y el organismo se tranquilice.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestra Fernanda Parra
Maestra Fernanda Parra
La educación es su pasión. Sus alumnos, su segunda familia. La Maestra Fernanda nació para ser docente.

LA WEB QUE AYUDA A LOS MAESTROS MEXICANOS

Los maestros adscritos al Sistema de Educación Pública de México ahora cuentan con un espacio digital que les permite verificar sus pagos y comprobar que...

PROGRAMA INTERCAMBIO DE MAESTROS CON EEUU

El objetivo es instrumentar acciones para los migrantes. El Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Relaciones Exteriores de...

REPROGRAMAN EVALUACIÓN PARA MAESTROS DE YUCATÁN

Se anunció la “reprogramación” del examen de permanencia para los profesores que deben cumplir con este requisito de la SEP. La modificación de la Segey...

1 COMENTARIO

  1. Y en niños que no cuentan con el apoyo de sus padres y que la institución no tiene un terapeuta disponible…. ¿qué podemos hacer ademas de ponerlo a respirar?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí