NOS QUIEREN MÁS TONTOS

Te recomendamos este libro.

Puedes comprar nuestro libro recomendado entrando en la siguiente liga: Nos quieren más tontos

Aunque no todo el mundo es consciente de ello, las líneas principales de cualquier política educativa están directamente conectadas con una determinada visión del mundo, y forman parte de un proyecto global que pretende modelar la sociedad del futuro.

Libro recomendado

Este libro pretende examina la verdadera naturaleza del actual sistema educativo, subrayar sus intenciones y denunciar sus carencias. Pilar Carrera y Eduardo Luque proponen aquí un regreso a valores que jamás deberían haber desaparecido de la educación.

Hoy se ha impuesto en la mayor parte del planeta, y muy específicamente en lo que llamamos Occidente, una educación en la que el conocimiento ha quedado relegado ante lo que ha venido a denominarse “competencias”.

Se trata de un modelo educativo pensado para satisfacer necesidades empresariales, en el que, en palabras de Jacques Delors, el “saber hacer” ha de sustituir al “saber”.

Impulsada por el Banco Mundial, apoyada por el FMI y la OMC, esta política pretende la creación de una Sociedad del conocimiento… sin conocimiento –como muy bien señalan Pilar Carrera y Eduardo Luque–, y sometida al mercado, que es quien en el fondo establece tanto los contenidos como las herramientas a utilizar en el aprendizaje.

Los autores:

Pilar Carrera Santafé es Licenciada en Historia y ejerce la enseñanza como profesora de catalán. Ha colaborado en proyectos de renovación pedagógica en Latinoamérica, y en los últimos años se ha especializado en la docencia en Aulas de acogida.

Eduardo Luque es Licenciado en Pedagogía y Psicopedagogía. Perteneció a los Movimientos de renovación pedagógica del Vallès Occidental y ha publicado trabajos sobre didáctica de las Matemáticas y didáctica de la Historia. Participó asesorando al grupo de IU en el parlamento y al sindicato de CCOO en los debates sobre la aplicación de la LOGSE, y colabora asiduamente con El Viejo Topo, así como con otras revistas de carácter profesional.

Qué dice la prensa:

“El objetivo final del sistema educativo no es ya la formación de personas creativas y armónicas, sino la de formatear el nuevo tipo de trabajador que el mercado de trabajo exige: flexible, dúctil y dócil.” – Diari de Terrassa (09/02/2017)

“Un llibre sobre com la naturalesa del sistema educatiu està patrocinat per les institucions del capitalisme.” – Nació Digital (07/02/2017)

“Un completo análisis de los principios por los que se rige la escuela desde el completo triunfo, sin ambages, de la economía neoliberal.” – Viento Sur (24/10/2016)

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestra Fernanda Parra
Maestra Fernanda Parra
La educación es su pasión. Sus alumnos, su segunda familia. La Maestra Fernanda nació para ser docente.

SUELDAZOS DEL INEE DESAPARECEN CON LA REFORMA

Los sueldos del INEE están fuera de la realidad de millones de mexicanos. Podrá haber recortes presupuestales, crisis económicas, inflación... Pero sin duda, quienes no...

EXPULSAN A DIOS DE CLASE

En la Universidad Autónoma de Aguascalientes  tienen estrictamente prohibido cualquier tema religioso o teológico. Maestros y catedráticos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) tienen...

LANZAN PROYECTO PARA ENSEÑAR LENGUA MAYA

A la fecha no cuenta con un proyecto concreto, a pesar de que el fomento de la lengua maya en las nuevas generaciones, es...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí