EDUCACIÓN INDÍGENA DEBE SER PRIORIDAD EN EL PAÍS

La ceremonia se llevó a cabo con alumnos galardonados.

La educación indígena es prioridad para el Nuevo Modelo Educativo, pues a través de ella se puede lograr un pleno desarrollo en las comunidades. Aseguró el subsecretario de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño Cantú, por lo que el apoyo a ese sector es fundamental para la transformación educativa.

Al encabezar la ceremonia de entrega de reconocimientos del 18 Concurso Nacional “Las narraciones de niñas y niños indígenas y migrantes”.

En representación del titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer, el funcionario federal indico que el Nuevo Modelo Educativo incluye la propuesta de reforma curricular. La cual pone especial énfasis en el desarrollo de las diferentes comunidades indígenas y migrantes. Ante 56 alumnos galardonados de 16 estados, que representan la diversidad cultural y lingüística del país.

EDUCACIÓN INDÍGENA DEBE SER PRIORIDAD EN EL PAÍS

Objetivo

Además de maestros y maestras, destacó que es relevante para el Nuevo Modelo Educativo tener mejores escuelas, mejores maestros y mejores contenidos y pedagogías, a fin de que los niños “aprendan a aprender y aprendan a convivir”.

En el Patio del Trabajo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Treviño Cantú indicó que en esa transformación educativa la lengua materna se convierte en una prioridad para la enseñanza en las escuelas.

Además, el español es una segunda lengua y el inglés en una tercera, “de tal manera que se pueda fortalecer la lengua materna y se siga perdurando las raíces culturales de nuestros pueblos indígenas”, enfatizó.

El subsecretario Treviño Cantú indicó que en la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito se están elaborando libros en 22 lenguas para atender a casi dos millones de estudiantes indígenas en educación básica para que aprendan en su propia lengua, español e inglés, pero además de trabajar en el conocimiento de las nuevas tecnologías.

Además, la SEP ha puesto énfasis en el crecimiento del número de las escuelas de tiempo completo en zonas indígenas, ya que se trata de llevar educación de calidad con equidad e inclusión a todos los rincones del país, agregó.

Los estudiantes, también se reconoció el trabajo de 51 docentes pertenecientes a 42 escuelas.

Los ganadores presentaron trabajos en 15 lenguas, y provienen de los estados de Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luís Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán.

¡Ya salió el calendario de evaluaciones 2018, chécalo aquí!

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestro Rodrigo Molina
Maestro Rodrigo Molina
Maestro con gran amor por México. Desarrolla su labor docente con pasión para aportar su grano de arena para mejorar el futuro de los alumnos mexicanos.

DISPAROS EN LAS AULAS

La Policía Municipal recibió el reporte de que cerca de las 10 de la mañana. Unos 30 niños de educación especial del Santiago V. González,...

VIDEO: QUE BROMA TAN PESADA LE HACEN A ESTA MAESTRA

Un grupo de estudiantes decidió realizar una broma a una de sus docentes. Para ello se organizaron y decidieron plasmar el siguiente dibujo en el...

INCREÍBLES EXPERIMENTOS PARA ENSEÑAR CIENCIA

¿Sabías que los niños piensan como científicos? Varios estudios confirman que su forma de razonar, de experimentar de elaborar hipótesis y su comprobación se parece...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí