Estamos acostumbrados a pensar que la lectura y escritura son aprendizajes mecánicos pero en realidad son aprendizajes fundamentales.
Por esta razón, a nivel universal, se consideran tres aprendizajes esenciales para la vida: la lectura, la escritura y el pensamiento lógico-matemático. Estas habilidades son herramientas importantes para desarrollar niveles cada vez más elaborados de pensamiento, comunicación e interacción positiva con los demás. Además de que son instrumentos muy valiosos para aprender, seguir estudiando y seguir aprendiendo.
En el mundo actual la capacidad para aprender a lo largo de toda la vida es no sólo una necesidad, sino que es también un derecho que tenemos para acortar las brechas que existen en nuestro país. Garantizar estos aprendizajes en todos los alumnos de nuestras escuelas se convierte en un compromiso sociopolítico y ético primordial, que estamos en obligación de cumplir.
Por otro lado, el arrollador avance de la tecnología en el campo de la comunicación y de la información, llevó a argumentar, que la imagen y la palabra hablada reemplazarían a la lectura y la escritura.
Sin embargo, la realidad demuestra que la habilidad lectora y la producción escrita cobran mayor vigencia en el mundo globalizado. Donde el acceso a la información llega principalmente por escrito a través del Internet.
No basta con leer mecánicamente. Más importante es desarrollar las habilidades que permitan comprender, seleccionar, organizar, procesar y utilizar la información. Se requiere de habilidades lectoras, de escritura y de pensamiento lógico, cada vez más desarrolladas.