10 PROBLEMAS QUE SURGEN DE LA ACTITUD DE LOS PADRES

El comportamiento de los padres está generando en cada vez más niños algunos problemas psicosociales.

Desgraciadamente los padres no son conscientes del daño que hacen a sus hijos. Ellos llevan a cabo acciones que pueden considerar como “normales” y no es así.

Actualmente muchas personas necesitan varias sesiones de psicoterapia para saber de dónde vienen sus problemas. En la mayoría de los casos, las raíces son muy sencillas: se trata de emociones y preocupaciones infantiles.

Ta compartimos las adicciones típicas y rasgos de personalidad cuyo guión tiene que ver mucho con frases que utilizaron los padres  de tus alumnos en la niñez y adolescencia, te pedimos poner mucha atención:

Nivel de ansiedad alto y falta de autosuficiencia

10 PROBLEMAS QUE SURGEN DE LA ACTITUD DE LOS PADRES

Existe la noción como “padres helicóptero”: son padres que vuelan sobre las cabezas de sus hijos sin perder de vista ni un detalle de su vida social.

Este control excesivo provoca trastornos psicológicos y falta de iniciativa de los hijos en la vida adulta. Por ejemplo, si no puedes tomar ni una decisión importante sin antes llamar a tus padres, probablemente fuiste víctima de este tipo de educación.

Adicciones y deportes extremos

10 PROBLEMAS QUE SURGEN DE LA ACTITUD DE LOS PADRES

Si los padres de familia le cuentan a su hijo cómo batallaron después de su nacimiento, cuántos problemas les trajo y que estarían mejor si no tuvieran hijos, etc. El niño lo entiende literalmente: “Todos están mal por mi culpa. Si no existiera, no habría problemas”.

La consecuencia va a ser que el niño encuentre otra forma de conducta autodestructiva: alcohol, tabaquismo, drogas y deportes extremos.

No pueden relajarse por completo

10 PROBLEMAS QUE SURGEN DE LA ACTITUD DE LOS PADRES

Los padres que repiten todo el tiempo frases como “Sé más serio“, “No te portes como niño”, ”Es hora de que seas más inteligente”, etc.

Forman a su hijo como una persona adulta y seria. Incapaz de descansar y relajarse por completo. Además, esto puede ser muy problemático, pues ellos en un futuro no podrán entender a los niños y odiarán a las personas infantiles.

El deseo de ser como los demás

10 PROBLEMAS QUE SURGEN DE LA ACTITUD DE LOS PADRES

Si los padres a menudo comparan a su hijo con otros niños que les parecen más exitosos, seguramente los hijos desarrollarán una personalidad muy crítica hacia sí mismos.

Y probablemente se convertirán en personas con autoestima baja. Estando constantemente inconforme consigo mismo. Y motivado a demostrar su superioridad sobre sus compañeros geniales. El niño simplemente empezará a jugar el papel de un niño decente, buscando parecerse a los demás y odiándose a sí mismo por la incapacidad de ser tan ingenioso. Esta situación es muy grave.

Problemáticas en la vida personal

10 PROBLEMAS QUE SURGEN DE LA ACTITUD DE LOS PADRES

Las frases de los padres como “¡No confíes en nadie!“, ”Todos mienten“, ”Todas las personas son peligrosas si no son tus padres”. El niño empieza a percibir el mundo alrededor como un ambiente hostil y comienza a ver trampas en todos lados. Y al crecer, esta persona puede tener serios problemas con la confianza, lo cual afectaría mucho su vida personal.

La necesidad de tener una pareja parecida a su padre

10 PROBLEMAS QUE SURGEN DE LA ACTITUD DE LOS PADRES

La explicación “¡Aún eres demasiado pequeño para esto!“ es el atajo directamente al infantilismo. El niño seguirá siendo ”pequeño” para la vida adulta. Y va a crecer buscando a una pareja que cumpla las funciones de su padre.

No aceptan sus talentos y tienen falta de iniciativa

10 PROBLEMAS QUE SURGEN DE LA ACTITUD DE LOS PADRES

Si los padres usan todo el tiempo palabras como “¡No te creas tan inteligente!“, ”¡Deja de soñar!“, “¿Por qué no eres como todos?”. El pequeño no tendrá una opinión propia, ni interés para aprender algo, ni iniciativa o cualidades de líder.

Lo peor es que este niño no solo tendrá problemas para mostrar sus talentos, sino también para resolver sus problemas.

Supresión de emociones

10 PROBLEMAS QUE SURGEN DE LA ACTITUD DE LOS PADRES

Si los padres no son muy generosos mostrando sus emociones, son reservados o incluso secos, esto también se reflejará en los niños. Si todo esto viene acompañado con frasescomo “¡No llores!“, ”No pasa nada, no duele tanto“, “Aguanta, deja de llorar, el niño dejará de entender sus propios sentimientos creyendo que es malo mostrarlos.

Como consecuencia, esto puede traer enfermedades psicosomáticas porque los sentimientos negativos no desaparecen sino que destruyen el organismo por dentro.

Sentimiento de culpa y depresión

10 PROBLEMAS QUE SURGEN DE LA ACTITUD DE LOS PADRES

“Nosotros no tuvimos la oportunidad de estudiar en la universidad, pero nos limitamos en todo para que tú puedas hacerlo. ¿Entiendes el sacrificio?“.

El niño no tiene la culpa de lo que haya sucedido en la vida de sus padres en su pasado, pero con este reproche se siente totalmente culpable. ”¡Y no te atrevas a sacar un seis!”,es otro mensaje pero el resultado es el mismo: el niño se estresa y siente culpa.

Lo último

AIRGANIK TREE: GRAN IDEA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático es un hecho. Y, desde luego,...

CARLOS MOREIRA PRESENTA SU NOVELA “LA DETENCIÓN”

“La detención” es el título de la novela de Carlos...

SEP PLANTEA “ESTRATEGIA MIXTA” PARA TERMINAR CICLO ESCOLAR 2020-2021

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establecerá una “estrategia...

SEP CONVOCA ADMISIÓN Y CAMBIO DE PLAZAS 2021

Durante el ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública, comparte...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA CONTROL DE ASISTENCIA

El control de asistencia es fundamental en el proceso...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Pedro Valdez Valderrama es un orgulloso maestro de primaria mexicano, enamorado del arte de enseñar.

GUANAJUATO CON 400 PROFESORES NO IDÓNEOS

A 400 profesores les falta aprobar la evaluación docente para poder contratarlos. La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) tendrá este ciclo escolar 400 profesores...

¿PADRES INSOPORTABLES?

Padres y madres difíciles, la pesadilla de todo maestro. Mariela es maestra de educación inicial y trabaja en un jardín de infantes privado de Barrio...

ANTICIPAN AGUINALDO A TRABAJADORES ESTATALES Y FEDERALES

Los trabajadores federales estarían recibiendo el adelanto de su aguinaldo el próximo 13 de noviembre. Con el objetivo de generar derrama económica, en las entidades...

2 COMENTARIOS

  1. Maestra Alejandra me permitiría compartir con mis maestros este artículo para leerlo y analizarlo en reunión con padres de familia en nuestra escuela?. Aunque ya se han tratado estos temas, no está por demás seguir insistiendo con los padres para mejorar el comportamiento de los jóvenes de secundaria, por lo menos con los que llegan de nuevo ingreso. Gracias

    • Por favor, Margarita, compártalo sin ningún tipo de problema. ¡Nos encanta que consideren nuestro contenido valioso! Gracias a ti!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí