ANUNCIAN ESCUELAS PRIVADAS REGRESO A CLASES PRESENCIALES

La ANEP alertó que cerca de 20,000 instituciones en todo el país están en riesgo de cerrar definitivamente, por lo que decide reabrir las aulas.

Tras un año de las medidas de distanciamiento social declaradas en México por la pandemia de COVID-19, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) anunció que regresarán a clases presenciales el próximo 1 de marzo.

“Las escuelas particulares, padres de familia y maestros inician clases presenciales a partir del 1 de marzo del 2021. La educación lleva detenida un año, pero es posible que se prolongue hasta enero de 2022 o más. Lo cual creará más problemas de todo tipo”, señaló la ANEP.

La asociación afirmó que la participación para el regreso a las aulas será “voluntario” y que se tomarán todas las medidas de sanidad, tanto en las casas como en las escuelas, siguiendo los protocolos de sanitización de las secretarías de Salud y de Educación.

Aunque la ANEP toma su decisión de forma independiente, solicitó el apoyo del gobierno federal, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de los gobernadores y de las secretarías de educación estatales para hacer posible la reapertura.

Villar Jiménez agregó que está buscando diálogo con la actual secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, pues acusó que su antecesor, Esteban Moctezuma, “era muy cerrado”.

De acuerdo con el presidente de la ANEP, en cada plantel acudirá el 60% de los estudiantes. Y aunque se estima que 20,000 instituciones estarían en riesgo de cerrar definitivamente por la pandemia, todavía no se confirma cuántos centros educativos participarán en este proceso de reapertura.

El pasado viernes cuando se anunció la conferencia de prensa de las escuelas privadas, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que el regreso a clases requiere de evaluación pues el principal mecanismo de propagación del COVID-19 es la convivencia en espacios cerrados.

Lo último

AIRGANIK TREE: GRAN IDEA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático es un hecho. Y, desde luego,...

CARLOS MOREIRA PRESENTA SU NOVELA “LA DETENCIÓN”

“La detención” es el título de la novela de Carlos...

SEP PLANTEA “ESTRATEGIA MIXTA” PARA TERMINAR CICLO ESCOLAR 2020-2021

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establecerá una “estrategia...

SEP CONVOCA ADMISIÓN Y CAMBIO DE PLAZAS 2021

Durante el ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública, comparte...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA CONTROL DE ASISTENCIA

El control de asistencia es fundamental en el proceso...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Pedro Valdez Valderrama es un orgulloso maestro de primaria mexicano, enamorado del arte de enseñar.

¿PASAS LA PRUEBA DEL ALGODÓN?

¿Eres buen profesor? Es de todos conocido que si queremos comprobar si algo ha quedado bien limpio, no hay como pasar un algodón por su...

REQUISITOS PARA EL INTERCAMBIO DE MAESTROS A USA EN 2021

Los profesores mexicanos pasarán entre tres y ocho semanas en una escuela de Estados Unidos con todos los gastos pagados Los maestros mexicanos tienen la oportunidad...

¡INCREÍBLE RAP PARA APRENDER GEOMETRÍA!

"Recto, agudo, obtuso, llano" Alumnos de primaria lograron que un divertido video se hiciera viral en redes sociales. En este video se demuestra que aprender...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí