SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública, los ajustes al calendario escolar se aplicarán en el ciclo escolar actual 2022-2023

La SEP desmintió que las modificaciones al calendario escolar vayan a afectar el periodo de vacaciones de verano.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios oficiales al calendario escolar actual, los cuales entraron en vigencia desde el pasado 31 de marzo. La modificación contempla cambios en las fechas de algunas actividades y se realiza en respuesta a las necesidades, peticiones y propuestas del personal docente y de apoyo a la educación.

Pero la modificación del calendario escolar ha generado inquietudes, sobre todo entre los padres y tutores. Por ello, la SEP emitió un comunicado el 9 de abril para aclarar las dudas que surgieron en relación con los cambios realizados y dar respuesta a las interrogantes de la comunidad educativa.

La SEP aclaró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano de estudiantes y docentes, ya que se mantendrá la conclusión de clases para el 19 de julio y el fin del Ciclo Escolar 2022-2023 para el 26 del mismo mes.

“Se eliminaron las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica con Presencia de Alumnos, programadas del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio”, expresó la Secretaria.

Es importante destacar que, aparte del periodo vacacional de verano, no se realizaron cambios en las fechas de descanso para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en cada uno de los meses del ciclo escolar. Por ejemplo, tanto docentes como estudiantes de educación básica disfrutarán sus vacaciones del 3 al 14 de abril, y el 28 de ese mismo mes no habrá clases debido a la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE).

En el mes de mayo, los días de descanso para estudiantes de educación básica serán el 1 de mayo, 5 de mayo, 15 de mayo y el último viernes del mes por la reunión del CTE. En junio, se suspenderán clases el 30 por reunión del CTE. Las calificaciones se darán entre el 14 y 19 de julio, pero cada escuela establecerá la fecha exacta.

Además de las modificaciones al Calendario Escolar, se anunció la implementación de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones, dirigida a estudiantes de secundaria y bachillerato. La estrategia iniciará el 17 de abril y concluirá al final del Ciclo Escolar 2022-2023. La medida busca erradicar el consumo de sustancias tóxicas y fomentar estilos de vida saludables entre los jóvenes.

Durante estas intervenciones se informará a los alumnos sobre los efectos perjudiciales que el consumo de sustancias psicoactivas, como el fentanilo, las metanfetaminas y el cannabis, pueden tener en su salud. La estrategia comenzará el 17 de abril y se llevará a cabo hasta el final del Ciclo Escolar 2022-2023.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

AIRGANIK TREE: GRAN IDEA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático es un hecho. Y, desde luego,...

No te pierdas

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Pedro Valdez Valderrama es un orgulloso maestro de primaria mexicano, enamorado del arte de enseñar. ¡Entra y descubre todas sus enseñanzas sobre México!

BEBEDEROS NUEVOS PARA MÁS DE 100 MIL ALUMNOS EN YUCATÁN

Con el fin de contribuir a mejorar los hábitos saludables, así como reducir el consumo de bebidas azucaradas que provocan sobrepeso y obesidad. La Secretaría...

DESCARGA CURSOS DE LOS APRENDIZAJES CLAVE

Revisa estos 19 cursos en línea en su versión imprimible y descargable. Maestros, los invitamos a descargar este valioso contenido para mejorar sus clases. La...

SEP LANZA LÍNEA PARA ATENDER DENUNCIAS DE MAESTROS

Los maestros podrán llamar a esta línea para atender denuncias, como venta de plazas, problemas de acoso, presupuestos y desviaciones de recursos. Esteban Moctezuma Barragán,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí