¿Tus alumnos entienden las Matemáticas?
Este es un tema que trabajamos día a día. Nuestros alumnos no se sienten motivados al estudiar matemáticas. O, peor aún, no son buenos en ellas. Y, como bien sabemos, los conocimientos matemáticos son fundamentales la vida diaria. Y es nuestra tarea que ellos las entiendan y las apliquen con soltura.
Pero, ¿cómo podemos mejorar las técnicas para enseñar matemáticas? Muy sencillo, haciendo diferentes dinámicas que le quiten la pesadez al tema, que lo hagan llevadero, divertido e interesante. No olvides que las matemáticas son la puerta al desarrollo. Aquí te diremos algunas infalibles técnicas para solucionar este problema.
Hacer preguntas que los hagan razonar
Para empezar, te recomendamos realizar preguntas “ricas”. Esto quiere decir que la respuesta tenga varios procedimientos o técnicas y, que inmediatamente se pueda partir a otra pregunta.
Elegir al azar
Tenemos alumnos que responden inmediatamente y otros por temor dejan de responder. Te recomendamos que hagas preguntas y al azar le digas a uno de tus niños que conteste. Si no da una respuesta correcta, puedes empezar a dialogar con la clase. Tu alumno debe sentirse apoyado si es que tuvo un error. Además esto puede motivarlo a participar más y de mejor manera.
No esperes respuestas rápidas
Dales tiempo a tus alumnos para que analicen el problema. Hay niños muy participativos, diles que mantengan la calma antes de dar la respuesta, todos deben pensar.
No juntes al alumno que le va bien con el que le va mal
No podemos etiquetar a nuestros alumnos, ese es un grave error. Te recomendamos sentarlos al azar y darnos cuenta cómo se va llevando la clase. Esto te ayudará a tener excelentes resultados.
Dar pistas
Si tu alumno contesto mal una pregunta no lo sientes ni pases al siguiente. Nuestra recomendación es darle pistas sobre la respuesta correcta y hacerlo pensar. Te aseguramos que va a entender con claridad el tema tratado en clase.
Deja que tus alumnos se expresen
En clase pueden surgir distracciones o momentos de relajación, no los obligues a seguir un orden, puedes aprovechar para tomar las ideas que tienen explicarles de una mejor manera. Recuerda que lo niños deben sentirse libres en todo momento.
Ten empatía con los niños
No todos los niños entienden al mismo tiempo, debes ser muy paciente para repetir las veces que sea un procedimiento. tus alumnos deben verte en tranquilidad, de lo contrario puedes generarles temor y posiblemente no volverán a preguntarte sobre algún tema.