SEP PRESENTA LA ESTRATEGIA DE AUTONOMÍA CURRICULAR

El titular del SEP, Aurelio Nuño, presentó la Estrategia de Autonomía Curricular del Nuevo Modelo Educativo.

La estrategia de Autonomía Curricular consiste en que el currículo nacional sea del 80% y el 20% restante lo determinen las comunidades escolares de acuerdo con sus necesidades y ubicación geográfica.

El funcionario dijo que el programa de Autonomía Curricular iniciará en plan piloto en más de mil escuelas, a fin de que inicie con el Nuevo Modelo Educativo en el ciclo escolar 2018- 2019. Recordó que también se pondrán en marcha otros programas piloto, por lo que este ciclo escolar de gran relevancia porque se preparan las políticas públicas de Nuevo Modelo Educativo.

[adsense]

Los ámbitos de la Autonomía Curricular son:

  1. Ampliar la formación académica: estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio; lenguaje y comunicación, con talleres de escritura creativa, inglés, matemáticas, tecnología y del medio y cambio climático.
  2. Potenciar el desarrollo personal y social: ligas deportivas, orquestas escolares, y talleres de teatro, danza, pintura, y convivencia escolar.
  3. Nuevos contenidos relevantes: educación financiera, programación y robótica, y emprendimiento.
  4. Conocimientos regionales, con microhistoria; taller de tecnología y artesanías locales; cultivo, hortalizas y plantas medicinales de la localidad; educación ambiental contextualizada, y lenguas originarias.
  5. Proyecto de impacto social, con limpieza de basura; potabilización del agua; cuidado de la salud; huertos y elaboración de composta, y herbolaria.

Además, el titular de la SEP pidió al dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, que se serene, pues la democracia se construye con diálogo, no con pleitos o amenazas, y ratificó que en esta administración encontró un sistema educativo abandonado porque los gobiernos panistas cedieron la rectoría del Estado en la materia.

Demos un repaso a la Reforma Educativa aplicada por el SEP.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestra Fernanda Parra
Maestra Fernanda Parra
La educación es su pasión. Sus alumnos, su segunda familia. La Maestra Fernanda nació para ser docente.

DESCARGA ESTOS ÚTILES MAPAS DE MÉXICO PARA IMPRIMIR

Imprescindibles para enseñar a nuestros alumnos tanto geografía como cultura de nuestro bello México. No dudes en descargarlo para hacer tus clases más amenas...

LIBROS PARA LEERLE A TUS NIÑOS DE KINDER

La lectura es básica para el desarrollo de los niños y debemos fomentarla. Y esta vez seremos nosotros quienes les leamos, pero cuando hayan aprendido a hacerlo...

LOS MAESTROS TAMBIÉN SUFRIMOS DE BULLYING

Este tipo de acoso nos está afectando más que nunca. Hemos visto en la web noticias sobre el maltrato que se le está dando a...

4 COMENTARIOS

  1. Nuño no seas hablador, el problema educativo tiene décadas de rezago y principalmente se debe a los gobiernos priistas. Pareces novato con esas declaraciones. Pides no politizar y tu haces lo mismo.

  2. Nuevamente con sus propuestas educativas ambiguas; aclaro! No todo es malo. Aquí lo malo es que ni siquiera abastecen lo necesario a las escuelas, menos aún pagarán a más maestros y/o gente especializada para llevar a cabo dichos proyectos.
    Aurelio Nuño, deja de “ler” y ponte a leer para que te enteres de la problemática y necesidades reales de cada región y de cada comunidad. Deja tus sueños guajiros. Que no cumplen. Ejemplo: por citar uno, implementaron las escuelas primarias con su tiempo completo y no cumple el Edo. Con abastecer lo necesario para los comedores escolares… Osea, cómo?

  3. Señor Nuño, uno mas…y error. Mas de lo mismo. Mentiras, politicas y desepcion. Mi esposo presento examen para director de secundaria y lo paso. Obteniendo el numero 3 de prelacion y no han respetado su resultado. No le han dado su trabajo, pura palabreria de SPD y de los funcionarios de educacion del estado. Primero hacen sus enjuagues y acomodos a sus intereses personales y si les resobra atenderan a la fallida Reforma Educativa. O sea mas de lo mismo aunque seamos militantes y apoyemos las propuestas federales.

Responder a Maria del Carmen Ramitez A. Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí