MAS HORAS DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LAS ESCUELAS

En México se realiza sólo una hora a la semana de acondicionamiento físico en las escuelas.

La Educación Física en el país se encuentra abandonada.

México es el país que tiene más niños obesos del planeta, y el segundo lugar en adultos. Ya hay niños de diez años diabéticos. Con el riesgo de que a los 40 haya que mutilarles un pie o sufran ceguera.

No nos ha caído todavía el veinte, como se dice coloquialmente, de crear hábitos positivos en los niños.

En Europa, por ley, los niños de primaria y secundaria reciben cinco horas de acondicionamiento físico a la semana. Mientras, en México, se da sólo una hora a la semana, lo cual es perjudicial.

Hoy se gastan anualmente 120 mil millones de pesos en problemas con la gordura, la diabetes e hipertensión, entre otras enfermedades, por la falta de ejercicio. Ese dinero podría invertirse en personas sanas, vigorosas y alegres. En un país que fomente el ejercicio, no sólo en una corta etapa de la vida, sino que lo hagan toda su vida.

MAS HORAS DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LAS ESCUELAS

Sandalio Sainz de la Maza, Coordinador de Actividades Deportivas, del Sistema de Transporte Colectivo (STC), propuso cuatro puntos en pro de la salud y del deporte en nuestro país:

  • Crear un Órgano Nacional que marque la política general del Estado mexicano de la Educación Física.
  • Homologar en cada entidad, la Dirección General de Educación Física.
  • Elevar el acondicionamiento físico en la educación básica. De una a cinco horas por semana.
  • No autorizar planteles educativos que no cuenten con espacios adecuados para el esparcimiento de los alumnos.

Esperemos las autoridades académicas le hagan caso y se empiece a otorgar la importancia que se merece a la educación física en la educación de nuestros alumnos.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestra Alejandra Hernandez
Maestra Alejandra Hernandez
Desde bien chica supo que había nacido para ser maestra. Además de su labor docente diaria, comparte con nosotros, sus compañeros maestros, sus experiencia en como maestra en México.

9000 NIÑOS SIN CLASES POR ESCUELAS DAÑADAS EN TABASCO

Padres de familia pretenden tomar calles en protesta. A una semana de haber iniciado el ciclo escolar 2018-2019, más 9000 niños de 14 escuelas de...

NUEVO MÉTODO: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO

¿Quieres descubrir las características del aprendizaje cooperativo? ¡Sigue leyendo! Actualmente, en las escuelas se utilizan estrategias cooperativas para promover el trabajo en equipo y reducir...

ASÍ VEN LOS NIÑOS LA DESIGUALDAD DE GÉNERO

"¿Por qué mi premio es más pequeño?" Eso dice una niña al percatarse de que su frasco casi no tiene dulces y el del niño...

1 COMENTARIO

Responder a Wendy Castro Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí