AULAS MASIFICADAS NO AYUDAN A ENSEÑAR

Los maestros mexicanos nos enfrentamos también a la cantidad de niños que están en un mismo salón a cargo de un solo docente.

Para el maestro, por mucha capacitación y voluntad que tenga, le será complicado atender las necesidades de más de 30 alumnos. Muchas veces ni siquiera tienen un espacio físico adecuado que los contenga cómodamente. Pues faltan sillas, mesas de trabajo y material para tantos niños.

La UNESCO, en el Pronunciamiento de Tailandia (Educación para todos) estableció un máximo de treinta alumnos por salón. Todo ello para que pueda darse una educación de calidad. Por supuesto, que haya pocos alumnos no significa automáticamente que se hará un seguimiento individualizado. O que habrá más motivación, más diálogo, interacción y explicaciones.Eso dependerá además de que el maestro tenga aptitudes, vocación y conocimientos. Pero en un aula superpoblada un docente por más que lo intente y tenga las mejores herramientas, se encontrará con un obstáculo numérico que sobrepasa los límites humanos.

¿Cómo observar a más de treinta alumnos? ¿Cómo evaluar día a día su compromiso? ¿Cómo motivarlos de acuerdo a su tipo de inteligencia? ¿Cómo armar un debate sin que se genere un caos? ¿Cómo escucharlos a todos?

AULAS MASIFICADAS NO AYUDAN A ENSEÑAR

Es por ello, que las aulas deben contar con un número mínimo de 12 o 15 niños. Para poder trabajar en grupos, crear espacios de debate y puestas en común. Con un máximo que no supere los treinta.

Para el maestro es un desgaste físico y mental enorme. Genera muchas veces pedidos de licencias, atender a tantos chicos, corregir sus tareas, mantener un clima adecuado, poner límites, ser escuchado. Y para los alumnos es muy difícil escuchar en un aula ruidosa, poder intervenir y concentrarse en sus tareas. Así como sentirse parte de un grupo, pero a su vez reconocido en forma individual.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...

PLANTILLA GRATUITA PARA CONTROL DE ASISTENCIA

El control de asistencia es fundamental en el proceso...
Maestra Fernanda Parra
Maestra Fernanda Parra
La educación es su pasión. Sus alumnos, su segunda familia. La Maestra Fernanda nació para ser docente.

CONVOCATORIA FORO DE EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS

El propósito es construir un Acuerdo Nacional para la Educación con Equidad y Calidad. El objetivo de llevar a cabo los Foros Estatales, es que...

CELULARES Y TABLETAS SON UNA DROGA PARA LOS NIÑOS

Un estudio demostró que celulares y tabletas tienen el efecto de la cocaína en el cerebro de los niños El estudió lo encabezó el Dr....

MAS DE 100 ESCUELAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO

El SEP confirmaron que, tras el terremoto del jueves, se reportan daños en al mas de 100 escuelas. Autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP)...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí