¿CÓMO SERÁ EL MODELO DE REGRESO A CLASES?

El sistema educativo mexicano afronta el reto ante la contingencia del COVID-19 

Sin dar a conocer aún las posibles fechas referenciales de regreso a clases presenciales, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, planteó que el enfoque pedagógico que pervivirá hacia el futuro será un modelo híbrido. Estará presente tanto la educación a distancia como la presencial, de acuerdo a las necesidades de cada uno de los sistemas educativos estatales.

Durante la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), llevada a cabo de manera virtual, destacó que en el nuevo modelo híbrido el magisterio nacional no es sustituible.

El secretario de Educación también recordó a los secretarios estatales las nueve medidas que se aplicarán para asegurar el bienestar de la comunidad escolar en su regreso a clases presenciales. Todo ello siempre y cuando el semáforo epidemiológico este en verde, y en función de la evolución de la pandemia en cada entidad federativa.

Se trata de la activación de los Comités Participativos de Salud Escolar, el acceso a agua y jabón en las escuelas; el cuidado de maestras y maestros, particularmente los que están en grupos de riesgo, el uso general y adecuado de cubrebocas, en todos los planteles; la sana distancia en las entradas y salidas a los centros escolares y a los recreos, que deben ser escalonados, y la asistencia alternada a la escuela.

Asimismo, la necesidad de maximizar el uso de los espacios abiertos; la suspensión de cualquier tipo de ceremonias que generen congregaciones en la escuela; el establecimiento de la detección temprana, donde con un solo enfermo en la escuela, ésta se cerrará por 15 días; y el apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.

Parece que poco a poco la SEP va perfilando cómo será el regreso a clases tanto para maestros como para alumnos. Aunque será el próximo lunes cuando se presentará el modelo.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Pedro Valdez Valderrama es un orgulloso maestro de primaria mexicano, enamorado del arte de enseñar. ¡Entra y descubre todas sus enseñanzas sobre México!

ENTIENDE A TUS ALUMNOS CON TDAH

Se calcula que entre el 15 y el 30% de los niños presenta alguna dificultad de aprendizaje. Y el grado de incidencia es mayor en...

DATE UN RESPIRO CON ESTOS DESCUENTOS PARA MAESTROS

Los descuentos van de 25 a 50 % a maestros y estudiantes, respectivamente. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que están...

PREMIO PARA EL MEJOR PROFESOR PREPARADO

El dictamen consistirá de cinco etapas. El director de Educación Secundaria, Mario Novelo Ayuso, anunció una nueva convocatoria para el certamen “Mérito Individual Docente” en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí