EL NUEVO GOBIERNO Y SUS CRÍTICAS A LA EDUCACIÓN

La Cuarta Transformación consiste en la falta de claridad de sus ofertas, de sus compromisos y planes de gobierno.

En su discurso predominan la abstracción, buenos deseos y resulta difícil conocer las líneas concretas de acción.

Resulta imposible que la acción se sustente o argumente en datos y fundamentos claros y comprobables. Las críticas en la educación no han parado y eso nos pone a formular las siguientes preguntas:

¿Cómo cumplirá las enormes promesas con un presupuesto a la baja?, ¿Cómo ceder ante la CNTE y al mismo tiempo sostener los prometidos estándares de calidad? ¿Qué espera a los Estados y su participación en la educación? Suspendieron la evaluación como castigo. ¿Qué pasará con los que salieron muy mal evaluados, regresarán al salón de clases? Si no es así ¿quién los sustituirá y por qué? Si no reciben respuesta se convertirán en críticas automáticas, con justa razón.

No todo está mal, son de lamentar las críticas sin sentido, fruto del prejuicio y la ignorancia porque abonan a la polarización estéril. Un ejemplo de ello fueron las críticas  al Secretario de Educación a raíz de dos propuestas: enseñar inglés por medios digitales con la guía de maestros que no lo hablan y la llamada educación colaborativa.

La primera fue duramente criticada por opositores radicales que no conciben que pueda aprenderse inglés sin ir de la mano de un maestro que lo hable y entienda. La segunda porque sólo conciben y aceptan la educación tradicional.

La clásica educación en bancos o pupitres y basada en datos que deben memorizarse para pasar el examen. AMLO va a recontratar a profesores idóneos.

Estas dos propuestas son dignas de aplauso y reconocimiento.

Son realistas, innovadoras y muy necesarias para el México de hoy. Sus críticos ignoran que la educación colaborativa y aprender idiomas en plataformas digitales es de lo más avanzado.

El inglés, sabemos que es uno de los idiomas más importantes de este tiempo. Enseñarlo primero a los maestros, con métodos tradicionales, para que ellos lo enseñen más tarde, resulta absurdo y toma mucho tiempo.

De ahí la expresión del Secretario: “no tenemos tiempo”. La crítica visceral, irracional, exhibe a quien la hace. Los tiempos del estudiante machetero ya terminaron y no volverán jamás.

 

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestra Alejandra Hernandez
Maestra Alejandra Hernandez
Desde bien chica supo que había nacido para ser maestra. Además de su labor docente diaria, comparte con nosotros, sus compañeros maestros, sus experiencia en como maestra en México.

REVOLUCIÓN EDUCATIVA: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

Con la llegada de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación a los colegios. Han surgido tanto nuevas metodologías de enseñanza como...

HOMENAJE A MAESTRO POR 62 AÑOS DE FUNDAR ESCUELA PRIMARIA

Escuela primaria cumple 62 años de formación. Maestros, alumnos y autoridades municipales estuvieron de plácemes al celebrar el aniversario 62 de fundación de la escuela...

#AQUÍTAMBIÉNPASA

Escrita en hojas podía leerse la consigna #AquíTambiénPasa Varias alumnas se sumaron a la iniciativa de varios planteles para denunciar abusos y acosos. Esto por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí