ALARMANTE AUMENTO DE CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES

En México se incrementó 125% el consumo de drogas en los últimos seis años entre los adolescentes.

Reveló la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017. Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones afirmó que una situación preocupante es el aumento en el consumo entre adolescentes de 12 a 17 años de edad, que fue de 125 por ciento, y de mujeres, 222 por ciento.

La encuesta reveló que 8.4 millones de personas de entre 12 y 65 años indicaron haber consumido drogas ilegales alguna vez en la vida, lo que equivale a un aumento de 47 por ciento con respecto a 2011. De esta población, 6.5 millones son hombres, mientras que en 2011 eran 4.8 millones, lo que significa una alza de 25 por ciento. En el caso de las mujeres se registró un crecimiento de 926 mil a 3.9 millones, equivalente a 105 por ciento.

drogas

Al referirse a la población menor de 18 años detalló que 888 mil 800 adolescentes de 12 a 17 años mencionó haber consumido drogas alguna vez en la vida, en 2011 lo hicieron 395 mil al reportar un incremento de 125 por ciento. Con más de 47 mil hombres, 2011 mostró un incremento de 78 por ciento; 412 mil mujeres en el mismo año, 127 mil a 2016, esto significó 222 por ciento de aumento, “cifra altamente preocupante”.

En este rango de edad el consumo de mariguana aumentó significativamente por primera vez, de 322 mil 500 adolescentes pasó a 761 mil 800, un aumento de 136 por ciento. El consumo de mariguana entre personas de 12 a 65 años tuvo un incremento de 55 por ciento al pasar de 4.7 millones en 2011 a 7.3 millones en 2016. El uso de cocaína  y de anfetaminas se mantuvo estable; sin embargo, llama la atención el consumo alguna vez de crack, anfetaminas y alucinógenos, en población adolescente, refirió Mondragón.

Destacó que la edad de inicio en el consumo de drogas es de 17.8 años los hombres y 18.2 años las mujeres. Modragón señaló que el compromiso es reconocer el problema y atender el rezago, por eso, agregó: “Nunca perder la óptica de salud pública en la atención y prevención de las adicciones”. Por entidades destacó que Jalisco (15.3%), Quintana Roo (14.9%) y Baja California (13.55%) reportan los porcentajes más altos de consumo de cualquier tipo de droga ilegal alguna vez entre la población de 12 a 65 años.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...

PLANTILLA GRATUITA PARA CONTROL DE ASISTENCIA

El control de asistencia es fundamental en el proceso...
Maestra Fernanda Parra
Maestra Fernanda Parra
La educación es su pasión. Sus alumnos, su segunda familia. La Maestra Fernanda nació para ser docente.

AMLO: “NO SERÁN CONDUCTORES DE TV”

El presidente de México aclaró que serán maestros quienes den las clases a los estudiantes de educación básica en el próximo ciclo escolar Andrés Manuel...

10 SIMPLES PASOS PARA TENER ALUMNOS FELICES

Pequeños detalles que los estudiantes tienen muy en cuenta y para ellos significan mucho. Ya se que están por acabar las clases, pero siempre hay...

¿CÓMO PREVENIR Y REVERTIR EL ESTRÉS DEL MAESTRO?

No dejes que el estrés pueda contigo, maestro. En un artículo previo, hablamos del Síndrome de Agotamiento que afectaba al 90% de los maestros de...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí