EDUCACIÓN BÁSICA DECISIVA PARA FORMACIÓN DE VIDA

Refuerzan las herramientas para tener una carrera universitaria.

Cuando las niñas y los niños de preescolar y primaria juegan a ser grandes en dinámicas que preparan sus maestros.

En realidad se trata de reforzar las herramientas que les estimulan para tener una carrera universitaria.

El plan de estudios actual para este sistema indica que los profesores deben generar estrategias para desarrollar aprendizajes a través del juego, donde los educandos asuman diversos roles de la vida cotidiana.

Para esto, los más de mil 900 docentes de cada plantel de preescolar crean jornadas para que los infantes exploren alguna profesión, por ejemplo, música, medicina, docencia o alta cocina. [adsense]

EDUCACIÓN BÁSICA DECISIVA PARA FORMACIÓN DE VIDA

Distintos medios para desenvolverse en sociedad

Para Víctor Caballero Durán, secretario de Educación, este tipo de actividades son fundamentales, ya que permiten que imaginen su futuro y expresen con distintos medios lo que les gustaría ser y hacer dentro de la sociedad.

“Un niño que asiste al jardín y la primaria mejora sus herramientas en lenguaje, matemáticas y lectoescritura. También es capaz de elevar su rendimiento en la escuela en los demás niveles, pues en esta etapa aprende a aprender”, señaló.

La directora de Educación Inicial y Preescolar, indicó que los profesores laboran de manera cotidiana para que sus alumnos tengan experiencias que les hagan aspirar a seguir con su preparación.

“Todos son capaces de reconocer la importancia del trabajo dentro del contexto social y los beneficios que se obtienen para mejorar la vida familiar, es por eso que desde un inicio se les hace aspirar a una carrera universitaria”, comentó.

Desarrollo cognitivo y social

Actualmente son más de 48 mil 600 infantes en edad preescolar los que reciben estímulos que les lleven a querer forjarse en un futuro el nivel superior.

De acuerdo con estudios realizados por investigadores de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Los que tuvieron mayor motivación para el aprendizaje de parte de maestros y padres de familia, son quienes muestran mejor desempeño cognitivo y social.

Los que tienen más posibilidades de cursar una carrera.

Yucatán pionero en educación inclusiva

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestro Rodrigo Molina
Maestro Rodrigo Molina
Maestro con gran amor por México. Desarrolla su labor docente con pasión para aportar su grano de arena para mejorar el futuro de los alumnos mexicanos.

¿CÓMO TRANQUILIZAR A NIÑOS EN CRISIS DE EMERGENCIA?

Los niños es el grupo más vulnerable de la población. Tras el violento sismo que sacudió la Ciudad de México y otros estados de la...

NUEVO CALENDARIO AUMENTA CAPACITACIÓN PARA MAESTROS

Con este calendario prevén más días para que los maestros se capaciten. El secretario técnico del Consejo Directivo Nacional de la Estrategia Escuela al Centro,...

ALUMNOS DE SECUNDARIA TOMAN CLASE SIN VENTANAS

Desde el mes de junio quitaron las ventanas y cristales de salones y no las han colocado. Sin embargo, los escolares regresaron y no había...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí