MAESTROS ESTÁN PREPARADOS: MOCTEZUMA

Actualmente existe la imagen que los profesores no están capacitados.

El próximo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, aseguró que busca revalorizar al magisterio ; actualmente, existe una imagen de que no están capacitados o que no tienen interés en la educación; sin embargo, estimó que un 70 por ciento de los maestros cuenta con licenciatura, maestría o doctorado.

“La fama que tienen los maestros realmente, quien habla mal de los maestros no los conoce; la mayoría tiene licenciatura, maestría y doctorado.

Mucha gente dice que les falta preparación, pero nos falta preparación a todos, de lo nuevo”, añadió.

Por lo anterior, destacó que en la reforma educativa que se implementó en el gobierno federal se atacó a los maestros a través de la evaluación, que más que ser pertinente; “es punitiva”.

MAESTROS ESTÁN PREPARADOS: MOCTEZUMA

Lee también: Modificaran la Ley del Servicio Profesional Docente

“Entonces la reforma no es el método, inventemos otro método que es bien antiguo, sentarse con las personas para sacar acuerdos”, aclaró.

Pese a las diferencias que tiene con la reforma educativa, destacó que existen algunos puntos que son rescatables como la enseñanza de inglés y computación; como el desarrollo de las habilidades socioemocionales y revalorizar las lenguas indígenas al nivel del inglés.

“Para transformar la educación en México, para ser un mejor país, para luchar de todos los problemas que tiene el país, vámonos pole, pole, paso a paso. Tengamos una imagen objetivo pero tengamos siempre un paso siguiente”, sostuvo.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestro Rodrigo Molina
Maestro Rodrigo Molina
Maestro con gran amor por México. Desarrolla su labor docente con pasión para aportar su grano de arena para mejorar el futuro de los alumnos mexicanos.

INDISPENSABLE Y NECESARIO EL PREESCOLAR EN NIÑOS

Así lo expreso Ernesto de Lucas Hopkins. Alrededor del 60% de los niños de uno a 5 años no cumple con los tres años de...

VIDEO: QUE BROMA TAN PESADA LE HACEN A ESTA MAESTRA

Un grupo de estudiantes decidió realizar una broma a una de sus docentes. Para ello se organizaron y decidieron plasmar el siguiente dibujo en el...

¡COMENZÓ LA FERIA ESCOLAR DE YUCATÁN!

Con diversos espectáculos, desde payasos hasta ganadería. Con la participación de 4,316 alumnos de 82 diferentes instituciones educativas, dio inicio el programa escolar de la Feria...

1 COMENTARIO

  1. Muy bien, que regresen los talleres x que si son productivos aunque no lo crean y las horas de biología y geografía que no se pierdas, que se elimine la autonomía curricular ( que son los clubs ) que no sirven para nada, de estos no hay planes ni programas, las escuelas están hechas bolas con lo de la autonomía curricular, espero no tiren al vacío mi opinión.

Responder a Mara López Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí