ANALFABETISMO AFECTA A LA POBLACIÓN INDÍGENA

La población indígena tiene tres veces más posibilidades de no saber leer ni escribir que el resto de los mexicanos.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se presentó el informe “Panorama Educativo de la Población Indígena y Afrodescendiente”, en este señalaron que existen 1.4 millones de personas indígenas mayores de 15 años que son analfabetas, lo que representa 17.8% de esta población, y una cifra muy superior a la media nacional.

Guerrero, Chiapas y Nayarit reportan los peores números: una persona indígena promedio de estas entidades no concluye la primaria. Sin embargo, Nuevo León es el único estado donde llegan más allá de la secundaria.

ANALFABETISMO AFECTA A LA POBLACIÓN INDÍGENA

Uno de los obstáculos que explican este rezago es el lenguaje.

Hay más de 7 millones de hablantes de alguna lengua originaria; sin embargo, dentro de las 29 mil escuelas que había en 2017 en regiones indígenas, dos mil 500 no contaban con docentes hablantes de estas lenguas.

Existen otras barreras como la tecnología. Según el informe existe un acceso limitado, lo que se materializa en que en entidades como Chiapas, sólo una de cada 10 primarias cuenta con una computadora, en los 18 planteles de Bachillerato no se cuenta con ninguna.

Mientras el mexicano promedio termina el 3º de secundaria, un estudiante indígena apenas logra concluir la primaria.

Las mujeres tienen una tasa menor de asistencia escolar que los hombres. Las cifras señalan que sólo 62.9% de las mujeres de entre 15 y 17 años continúan con sus estudios, dos puntos menos que los hombres.

Afrodescendientes

Un millón 381 mil mexicanos que se autodefinen como afrodescendientes, ellos conforman 1.2% de la población nacional. Esta comunidad presenta un menor rezago educativo a la indígena, pues solamente 6.9% es analfabeta. El afrodescendiente promedio tiene la secundaria concluida. Además, la tasa de niños que asisten a la escuela (88.9%) superan la media nacional, que alcanza 86.3%.

“Una parte importante de esta población es urbana, esto les da un mayor acceso a la educación”, Aún así se precisó que estos datos no son exactos, pues en comunidades rurales “muchos niegan ser afrodescendientes como consecuencia de la discriminación”.

En México, las entidades con mayor población deafrodescendientes son Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Pero sólo en las dos primeras, junto con la Ciudad de México, se les reconoce constitucionalmente.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestra Alejandra Hernandez
Maestra Alejandra Hernandez
Desde bien chica supo que había nacido para ser maestra. Además de su labor docente diaria, comparte con nosotros, sus compañeros maestros, sus experiencia en como maestra en México.

SUPERA TU MIEDO DE HABLAR EN PÚBLICO

Curso para hablar en público. 3 recomendaciones para desarrollar mejores habilidades de comunicación y confianza   En este curso para hablar en público podrás escuchar consejos sobre la...

LA VIDA DOCENTE EXPLICADA CON CUADROS CLÁSICOS

Velázquez, Murillo y Goya pueden ilustrar perfectamente la vida docente. La vida docente es tan perenne en el tiempo que pueden ilustrarse con cuadros de...

EL SECRETO DEL ÉXITO EN LA EDUCACIÓN DE FINLANDIA

Cuando hablamos de educación siempre miramos al modelo educativo finlandés. Se ha convertido en uno de los sistemas más admirados del mundo por sus buenos...

1 COMENTARIO

Responder a MILES DE ALUMNOS SIN REGRESO A CLASES EN SINALOA Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí