POR ESTO NO HAY EVALUACIÓN DOCENTE EN FINLANDIA

En Finlandia, la educación está estrechamente relacionada con la cultura.

El logro en la educación en países desarrollados se debe a la distribución equitativa de la riqueza, alta valoración y actualización continua de los maestros. Así destacó el especialista en política educativa, Eduardo Andere.

El progreso educativo está relacionado con la cultura, como los hábitos de los padres, que se involucran en la educación de sus hijos. Y sobre todo la disposición de los maestros para mejorar en su desempeño laboral.

Países como Finlandia y Suecia no realizan una evaluación tipificada a los docentes. Mientras que la política educativa en Francia es más rigurosa. Sin embargo, los tres coinciden en proporcionar a los docentes condiciones laborales óptimas que les permitan ejercer y y desarrollarse.

Por desgracia, en México, la evaluación depende de distintos elementos. Rendir un informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales, planeación didáctica, su ejecución, y finalmente, un examen.

Finlandia realiza evaluaciones anuales, no se hacen pruebas de ningún tipo de medición o evaluación estandarizada por parte del gobierno, como en el caso de México. Mismo caso en Suecia, que da resultados con base en tres reformas básicas: información, medición y rendición de cuentas.

Por otro lado, Francia el profesorado está sujeto a una rigorosa certificación, y la asignación de plazas son muy estrictas y competitivas. Sin embargo su evaluación es apreciada y defendida por los mismos maestros. Asegurando así, su calidad.

Sobre todo en México, la evaluación docente, no es el tema crucial de la educación en la país, sino la demanda de los maestros para profesionalizarse.

Optimizar condiciones

El Banco Interamericano de Desarrollo plantea incrementar remuneraciones  para que la profesión docente sea más atractiva. En primer lugar, aumentar las oportunidades de crecimiento, mejorar las condiciones laborales y dar incentivos monetarios.

El año pasado, la organización declaró que en México, la imagen del maestro, es la de un profesional mal remunerado.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...

PLANTILLA GRATUITA PARA CONTROL DE ASISTENCIA

El control de asistencia es fundamental en el proceso...
Maestro Rodrigo Molina
Maestro Rodrigo Molina
Maestro con gran amor por México. Desarrolla su labor docente con pasión para aportar su grano de arena para mejorar el futuro de los alumnos mexicanos.

MAESTROS RURALES, MOTOR DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

Los maestros rurales han llevado los conocimientos a los pueblos más alejados de todo el  país. Actualmente que hasta el pueblo más recóndito de la...

SE PUBLICA LA LISTA DE ÚTILES 2019/2020

Ya se puede consultar la lista de útiles escolares para el curso siguiente. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado la nueva lista de útiles escolares...

NUEVO INSTITUTO PARA LA CAPACITACIÓN DE MAESTROS

Fue inaugurado en Izúcar de Matamoros el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano. Con una inversión de 60 millones de pesos el instituto beneficiará a...

1 COMENTARIO

  1. Es importante visualizar las condiciones del profesor en México ya que para que le alcance el dinero y vivir de una manera decorosa tiene que trabajar una doble plaza entonces en que momento se dedica a planear si llega a casa cansado en cambio se trabajara una plaza y el tiempo restante lo dedicara a planear su clase otra cosa seria claro que con el pago de doble plaza considero seria un trabajo bien remunerado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí