CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE LECTURA

En la actualidad se vive con las nuevas tecnologías y el cambio  cultural creado por los medios de comunicación digitales.

Haciendo que la mayoría de los niños de 7 a 15 años de edad sufrán de errores gramaticales, ortográficos y de redacción. Los cuales impiden un desarrollo en la educación a nivel primaria y secundaria.

El estar en contacto con memes, chistes o cosas sin sentido donde las expresiones más utilizadas son: kha, kiero, ntc, c paso, q es eso?… Son consecuencias de la falta de lectura. Los niños y jóvenes en vez de mejorar su vocabulario y su conocimiento para lograr un léxico avanzado se va deteriorando junto con las leyes gramaticales.

Estudios de distintas universidades demuestran que el 36% de los jóvenes entre los 15 y 30 años de edad sufren de problemas gramaticales como consecuencias de la falta de lectura. Ya que escriben como leen y esto les hace creer que lo que escriben está bien hecho sin darse cuenta del problema ortográfico que sufren.

La respuesta es sencilla., Implementando técnicas de lectura infantil y compresión, donde padres de familia y profesores trabajen en equipo para implementar horarios de lectura en los hogares. Enseñándoles que la lectura en la infancia evita errores ya que no es un castigo o aburrimiento si no que es una forma de explotar su imaginación y creatividad, esto ayudará a que en un futuro la identificación de palabras u oraciones le sea más fácil y restringuiendo un poco las redes sociales y los “memes” ya que la mala redacción de los mismos no les permite identificar lo correcto de lo incorrecto .

Por eso se decidió que los libros de texto seguirán siendo gratuitos. Para mejorar la lectura, su comprensión de la misma, su gramática y su ortografía., Todo esto solo se logra con la lectura en la infancia.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Pedro Valdez Valderrama es un orgulloso maestro de primaria mexicano, enamorado del arte de enseñar. ¡Entra y descubre todas sus enseñanzas sobre México!

ÁRBOLES DE NAVIDAD FÁCILES PARA DECORAR TU CLASE

Con estos árboles de navidad en clase, le darás más espíritu a tus clases. La navidad está cerca y aquí te traemos algunas ideas sobre...

POLÉMICA POR MAESTROS DISFRAZADOS DE MEXICANOS EN EU

El plantel ya tomó medidas sancionatorias contra los maestros involucrados. Los maestros de una escuela primaria en Middleton, Idaho, Estados Unidos se disfrazaron del muro fronterizo...

SEP EVALÚA NUESTRO DESEMPEÑO

La Secretaría de Educación Pública SEP informó que este sábado y domingo fueron evaluados más de 43 mil docentes en desempeño. Representa 98 por ciento...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí