LA UNIVERSIDAD, EL SUEÑO DE MUCHOS MEXICANOS

A lo largo de la historia un estudiante siempre piensa en su futuro y lo que quiere llegar a ser cuando sea grande.

Muchos sueñan con ser doctores, ingenieros, abogados, maestros, arquitectos y demás profesiones  y con estas mismas ilusiones avanzan a nivel académico y social.

Lamentablemente en nuestro país pocas personas logran seguir estudiando y llegar a este grado., Y es que de cada 100 niños que entran a la primaria, solo 21 terminan una carrera universitaria, 4 de ellos alcanzan una maestría y solo 1 logra llega al grado de doctorado. Esto según el estudio “Panorama de la educación” 2017 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

La OCDE precisa que en el 2019 la tasa de desempleo en  jóvenes de 25 a 34 años de edad que no finalizaron sus estudios universitarios fue del 17%. Mientras que para los que sí finalizaron sus estudios el desempleo fue de 9%. En cuanto a los que han estudiado un posgrado su tasa de desempleo fue del 5%. El 1% de dicho rango de tienen una maestría o equivalente. Mientras que menos del 1% tienen un doctorado.Ya que solo 21 de 100 estudiantes termina la universidad, volviéndose el sueño de muchos mexicanos la universidad.

Y esto se vuelve más alarmante ya que el Coneval ha determinado un enorme rezago económico., Ya que 21.4 millones tienen un ingreso inferior a la línea de bienestar mínima. Es decir, que sus ingresos netos mensuales están por debajo de los 2 mil 975 pesos.

En cambio, el salario de alguien que terminó la preparatoria es de 6,208 pesos, mientras que alguien que realizó estudios universitarios gana en promedio 10,855 pesos, lo que significa que un licenciado gana en promedio 75% más que alguien con educación media superior. (Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, Estudio Compara Carreras 2016) una razon mas para que el sueño de muchos mexicanos sea la universidad   .

Lo último

AIRGANIK TREE: GRAN IDEA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático es un hecho. Y, desde luego,...

CARLOS MOREIRA PRESENTA SU NOVELA “LA DETENCIÓN”

“La detención” es el título de la novela de Carlos...

SEP PLANTEA “ESTRATEGIA MIXTA” PARA TERMINAR CICLO ESCOLAR 2020-2021

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establecerá una “estrategia...

SEP CONVOCA ADMISIÓN Y CAMBIO DE PLAZAS 2021

Durante el ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública, comparte...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA CONTROL DE ASISTENCIA

El control de asistencia es fundamental en el proceso...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Pedro Valdez Valderrama es un orgulloso maestro de primaria mexicano, enamorado del arte de enseñar.

5 LIBROS QUE TUS ALUMNOS DE PRIMARIA TIENEN QUE LEER

Todos conocemos la importancia de la lectura desde temprana edad. Por eso aquí 5 libros que tus alumnos de primaria tienen que leer, recomendados para ser...

DAFNE ALMAZÁN, SUPERDOTADA EMPODERA A NIÑAS MEXICANAS

Dafne Almazán es la 'niña genio' más joven en la aclamada Universidad de Harvard. La educación siempre resultará fundamental para erradicar el tema de la...

ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES EN CHIHUAHUA

13 municipios han sido beneficiados por la gira “DIF de Puertas Abiertas en tu Municipio”. Se hizo entrega de útiles escolares a estudiantes de preescolar,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí