7 IDEAS PARA EDUCAR EN IGUALDAD DE GÉNERO

Como maestros no podemos educar de espaldas a la sociedad y no aportar nuestro grano de arena en aras de una mayor igualdad.

El debate de la equidad de género entre niños y niñas en las aulas está a la orden del día. La equivalencia de géneros se debe enseñar también en las aulas para conseguir una sociedad más justa y la tan ansiada igualdad de oportunidades.

Los niños desarrollan prejuicios desde muy pequeños. Y es en la escuela, donde comienzan a aprender y desarrollar su aptitudes sociales, donde podemos establecer una base de respeto, en pro de la igualdad.

educar en igualdad - carlos tovar pulido
 

7 claves para promover la equidad de género entre los alumnos

1. Eliminar los prejuicios y las ideas preconcebidas

Así podremos desmontar mediante la vocación crítica los prejuicios y los hábitos sexistas. Hay que atacar las generalizaciones dañinas.

2. Todos pueden hacer todo

Enseñar a los niños a compartir las tareas. Y no solo entre ellos, sino con los padres, dentro de las posibilidades de cada edad. Para evitar que sea una sola persona, la madre, la que cargue con todo el peso de la casa.

3. Afrontar las diferencias de género

Es innegable que niños y niñas no son iguales. Por ello, se tiene que enseñar a los niños a afrontar estas diferencias y a asumirlas. Además, se tiene que dar respuesta a las dudas de los niños sobre cuestiones incómodas como el sexo.

4. Evitar el acceso a los estímulos sexistas

A diario los niños están sometidos a un bombardeo continuo de estímulos, no todos ellos deseables. Para evitar que en ellos nazca una percepción sexista, es importante impedir una sobreexposición a estos contenidos y desarrollar un sentimiento crítico para que puedan enfrentarse a los mismos.

5. Utilizar el juego como base de la enseñanza en equidad

Cabe fomentar los juegos inclusivos, en los que el rol masculino o femenino no intervenga, así como la promoción de equipos mixtos. El juego es una de las formas más efectivas de enseñanza, especialmente en valores. Por lo tanto el patio y el recreo deben ser una extensión de este aprendizaje.

6. Ofrecer patrones de conducta ejemplares

Los niños comienzan a desarrollar su personalidad a través de la repetición y tomando como ejemplo a las personas de su alrededor. Te recomendamos para ello estos libros imprescindibles para aprender en igualdad, para aprender a ser feministas.

7. Hacer un seguimiento durante el desarrollo cognitivo

Es preciso hacer un seguimiento del niño y evitar que las concepciones erróneas se afiancen dentro de su entendimiento. Estar atento ante cualquier desviación y rebatir esa idea a través del razonamiento, y nunca del castigo.

 

Lo último

AIRGANIK TREE: GRAN IDEA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático es un hecho. Y, desde luego,...

CARLOS MOREIRA PRESENTA SU NOVELA “LA DETENCIÓN”

“La detención” es el título de la novela de Carlos...

SEP PLANTEA “ESTRATEGIA MIXTA” PARA TERMINAR CICLO ESCOLAR 2020-2021

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establecerá una “estrategia...

SEP CONVOCA ADMISIÓN Y CAMBIO DE PLAZAS 2021

Durante el ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública, comparte...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA CONTROL DE ASISTENCIA

El control de asistencia es fundamental en el proceso...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Pedro Valdez Valderrama es un orgulloso maestro de primaria mexicano, enamorado del arte de enseñar.

NECESARIO PLAN CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL

Comisión de Derechos de la Niñez pide políticas públicas para controlar el sobrepeso. La diputada María Luisa Beltrán Reyes (PRD), integrante de la Comisión de...

MOCTEZUMA LLAMA A CONSULTA PARA REFORMA EDUCATIVA

Participarán maestros, estudiantes, padres de familia, autoridades educativas e investigadores. El próximo titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, propuesto por Andrés...

LA UNAM MARCHA: “PORQUE TENEMOS MIEDO”

Ante los últimos asesinatos en la zona, convocan marcha para el viernes 12 exigiendo seguridad. Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México convocaron a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí