AMLO: “NO SERÁN CONDUCTORES DE TV”

El presidente de México aclaró que serán maestros quienes den las clases a los estudiantes de educación básica en el próximo ciclo escolar

Andrés Manuel López Obrador clarificó que no serán conductores de televisión los que den clases a los alumnos, sino maestros. Todo después de la polémica que se desató con el acuerdo con televisoras para el próximo ciclo escolar a distancia.

Vamos a regresar a clases el día 24. Es muy importante que se busque el regreso a la normalidad, que se busque que los niños los adolescentes tengan oportunidad de de aprender. Y en este sentido es un avance que podamos hacerlo de manera masiva, con las televisoras que tienen alcance nacional”.

También recalcó el mandatario mexicano que los contenidos que serán impartidos serán los incluidos en los libros de texto. 

López Obrador explicó que se llevó a cabo este acuerdo con las principales televisoras mexicanas para garantizar que haya cobertura suficiente. Y de este modo las clases lleguen a todos los estudiantes mexicanos.

“Fue muy importante el que hayan aceptado las empresas de televisión participar en este plan educativo, porque si no, no hubiésemos podido llegar a más estudiantes. Las televisoras del Estado mexicano y de las entidades federativas no tienen cobertura suficiente. Internet lo mismo”, señaló.

Indicó que el gobierno de México pagará 450 millones de pesos a las televisoras por los servicios. Y cada una de ellas destinará un canal completo para el plan educativo.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el gobierno actúa con absoluta seriedad respecto a los contenidos de Aprende en Casa II. Busca una conducción sólida de los programas educativos. Además reiteró que la Secretaría de Educación Pública es la responsable de dichos contenidos.

“La SEP define y es responsable de todos y cada uno de los contenidos, y los medios, llámese televisión, radio o internet solamente transmiten”, indicó.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...

PLANTILLA GRATUITA PARA CONTROL DE ASISTENCIA

El control de asistencia es fundamental en el proceso...
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Maestro Pedro Valdez Valderrama
Pedro Valdez Valderrama es un orgulloso maestro de primaria mexicano, enamorado del arte de enseñar. ¡Entra y descubre todas sus enseñanzas sobre México!

LICENCIATURAS EN MÉXICO CUESTAN MÁS DE 250 MIL PESOS

El 56% de los padres se endeudan para solventar el gasto de una educación superior. El estudio ‘El valor de la educación’, elaborado por HSBC,...

PERMISO ESPECIAL A MAESTROS DE GUERRERO POR VIOLENCIA

Esto gracias a la violencia que se vive en municipios de la montaña baja del estado. La Secretaría de Educación Guerrero ha otorgado permisos especiales...

7 LIBROS CORTOS PARA LEER CAMINO A CASA

Libros cortos que mejorarán nuestra comprensión de lectura. Un estudio de la Universidad de Texas de Permian Basin arrojó que los estudiantes universitarios leen a una...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí