MOTIVA A TUS ALUMNOS A LEER CON EL LECTÓMETRO

Verás lo que un simple lectómetro puede generar en tu salón de clases.

En la era de los celulares y las tablets, cada vez nos es más difícil inculcar el hábito de la lectura a nuestros alumnos. Youtube está ganando la partida a El Principito, Alicia y Pinocho. Pero desde nuestro salón podemos seguir trabajando para iniciarles en el maravilloso mundo de los libros.

Pero, ¿cómo motivar a leer a nuestros alumnos? Hace no mucho, cayó en mis manos un lectómetro. Viendo como mis alumnos apenas leían, decidí ponerlo en marcha en mi clase. La actividad es bien sencilla, con muy poco podemos ponerla a funcionar. Y, la verdad, los niños reaccionaron bien a ella. Cada vez más de ellos se animan a leer y a compartir sus llibros con sus compañeros.

Cómo hacer un lectómetro

Solo tenemos que imprimir la imagen de la estantería (puedes descargarla aquí) en el tamaño que consideremos apropiado. Y después, tenemos que imprimir y recortar varias copias de los lomos de los libros (también puedes descargarlos aquí). Recuerda imprimirlos al mismo tamaño de la estantería para que quede proporcionado. Coloca después la estantería en un lugar visible del salón, con los diferentes lomos de los libros recortados en un lugar de fácil acceso para nuestros alumnos.

Luego, siempre que un alumno lee un libro, solo tiene que colorear un lomo, escribir el título del libro, su nombre y lo pega en la estantería. Los niños comienzan a fijarse en los libros que se van añadiendo. Y es realmente lindo ver cómo se acercan a algún compañero para preguntarle por el libro que ha leído. ¡Y hasta pedírselo prestado!

Si tienes espacio en el salón, puedes completar la actividad generando una pequeña biblioteca con los libros que cada uno va aportando.

Si quieres aventura… ¡lánzate a la lectura!

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestra Fernanda Parra
Maestra Fernanda Parra
La educación es su pasión. Sus alumnos, su segunda familia. La Maestra Fernanda nació para ser docente.

LLAMADO PARA CUIDAR YUCATÁN

Se reúnen niños y jóvenes para un proyecto cultural. Más de 200 niños de cinco escuelas yucatecas asumieron su compromiso como Kanules (guardianes del universo)...

¿PADRES INSOPORTABLES?

Padres y madres difíciles, la pesadilla de todo maestro. Mariela es maestra de educación inicial y trabaja en un jardín de infantes privado de Barrio...

ESTOS SERÁN LOS PUENTES Y DÍAS FERIADOS DEL 2019

Recien empieza el año, es bien necesario saber cuales serán los puentes y días feriados que descansaremos. Como cada inicio de año, los mexicanos nos...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí