REFORMA EDUCATIVA OBLIGÓ A MAESTROS A JUBILARSE

Ejecutivo Federal propone la erradicación total de la Reforma Educativa.

En el 2013, cuando se comenzó a aplicar la Reforma Educativa, muchos maestros adelantaron su jubilación. La aplicación de la reforma educativa provocó que cerca de 150 mil maestros tramitaran su jubilación. A partir de prácticas intimidatorias de las que fueron objeto para someterse a las evaluaciones.

Autoridades educativas coinciden con los maestros, en el sentido de que la evaluación establecida afectaba su estabilidad laboral.

Cuando varios maestros fueron cesados al aplicarles evaluaciones estandarizadas que no toman en consideración varios que inciden en los procesos educativos.

Por lo que, el Ejecutivo federal ha propuesto abrogar la reforma educativa y detener las afectaciones laborales y administrativas de que es objeto el magisterio nacional.

Al participar en la mesa “Organismos educativos públicos. Autoridades educativas federales y estatales buscan dotar de excelencia a la educación. A fin de que el proceso académico cumpla con la alta función que la sociedad demanda.

Asimismo, se realizaron más de 600 mil evaluaciones del desempeño a docentes y directivos, las cuales no tenían impacto en los programas de capacitación. Por desgracia, a los maestros simplemente se les proporcionaba un listado de cursos para que seleccionaran el de su interés.

Sin tomar en cuenta si atendían las áreas de oportunidad que la evaluación había detectado.

La iniciativa de reforma constitucional mantiene la estructura ideológica que ha inspirado el texto del Artículo 3°.  Ya que reafirma los valores fundamentales que deben orientar la educación.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestro Rodrigo Molina
Maestro Rodrigo Molina
Maestro con gran amor por México. Desarrolla su labor docente con pasión para aportar su grano de arena para mejorar el futuro de los alumnos mexicanos.

SEP PUBLICA LA CONVOCATORIA PARA MAESTROS DE INGLÉS

La convocatoria ha generado gran expectación en el sector docente del país. Dicha convocatoria se realiza de acuerdo con las estrategias del nuevo modelo educativo, así...

ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES EN CHIHUAHUA

13 municipios han sido beneficiados por la gira “DIF de Puertas Abiertas en tu Municipio”. Se hizo entrega de útiles escolares a estudiantes de preescolar,...

PARO EN LA UNAM POR AGRESIONES AL CCH AZCAPOTZALCO

Facultades de la UNAM se van a paro luego de las agresiones que se registraron por parte de supuestos porros. Las facultades de Filosofía y...

3 COMENTARIOS

  1. La evaluación a los maestros los obligó a salir de su zona de confort, a ponerse a estudiar, a tomar cursos de actualización docente, pero eso fue excelente porque el maestro se capacito, incorporó nuevos conocimientos.

    Los maestros que fueron cesados fue porque no les interesó actualizarse, ni evaluarse.

  2. Desde mi punto de vista la evaluación no estuvo mal, ni el tener que tomar cursos de actualización mucho menos las capacitaciones; el detalle que considero un tanto injusto es que a pesar de hacerlo como lo indico la dichosa reforma no se recibió el reconocimiento que tanto se promovió y el colmo que quienes nunca se evaluaron ni se capacitaron tienen la mejor o la misma estabilidad laboral a los que si seguimos y cumplimos todo el engorroso proceso.

Responder a Hugo López Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí