¿QUE FIESTAS CELEBRAS EN TU ESCUELA?

En la escuela directivos y maestros enseñan a los alumnos los motivos de las fiestas tradicionales en un ambiente de paz y tranquilidad.

En este periodo escolar son festejadas, ya sea para conmemorar fechas importantes que cambiaron la trayectoria de nuestro país. O aquellas que son esenciales para el desarrollo cultural y entretenimiento de los estudiantes ¿que fiestas tu celebras en la escuela? Cada una de estas fechas cumple un propósito dentro de las instituciones y las más representativas son:

Día de la Independencia (15 y 16 de septiembre)

Resultado de imagen para dia de la independencia

Una fecha que conmemora la historia y la independencia de nuestro país, trayéndonos libertad y una gran tradición. Estás fiestas tradicionales en las escuelas se comenzaron a festejar desde hace más de 70 años con comida típica y música. En estas celebraciones los alumnos crean representaciones de la firma de tratados y del grito, quermeses donde la comida típica mexicana es ley, bailables típicos mexicanos con vestimentas regionales y culminan con el tradicional grito de independencia que conmemora el momento en el que los mexicanos fueron libres.

Día de Muertos (1 y 2 de noviembre)

Resultado de imagen para dia de muertos

Celebrado desde épocas prehispánicas., El día de muertos es la festividad mexicana más antigua de todas. En esa se celebraba más de 17 veces al año, pero con la llegada de los españoles,se redujo el número de días y solo se quedó en la conmemoración de todos los santos los días 1 y 2 de noviembre. Por tal motivo estas fiestas tradicionales en las escuelas tienen que ser festejadas de ley en las escuelas con representaciones de ofrendas y estudiantes caracterizados de catrinas y catrines. Representando que México no le teme a la muerte, la celebra y la respeta pues es lo único que todos tenemos seguros.

Fiestas decembrinas (24 de diciembre al 7 de enero)

Resultado de imagen para fiestas decembrinas

La fiesta más larga de todas, ya que las escuelas cierran para festejar con las familias y es donde más vacaciones tenemos, revisar calendario escolar 2019/2020 y planear tus actividades. Los estudiantes hacen posadas, cantan villancicos y crean representaciones cristianas de humor sobre el nacimiento de Jesús de Nazaret. Más que una festividad cristiana, los mexicanos lo representan como una festividad de descanso, pero los estudiantes crean una gran convivencia en sus instituciones.

¿Que fiestas celebras en tu escuela?

Lo último

AIRGANIK TREE: GRAN IDEA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático es un hecho. Y, desde luego,...

CARLOS MOREIRA PRESENTA SU NOVELA “LA DETENCIÓN”

“La detención” es el título de la novela de Carlos...

SEP PLANTEA “ESTRATEGIA MIXTA” PARA TERMINAR CICLO ESCOLAR 2020-2021

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establecerá una “estrategia...

SEP CONVOCA ADMISIÓN Y CAMBIO DE PLAZAS 2021

Durante el ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública, comparte...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA CONTROL DE ASISTENCIA

El control de asistencia es fundamental en el proceso...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

BACHILLERES SE CAPACITAN EN BIBLIOTECA DIGITAL

Bachilleres de la UAA se actualizan en uso de bases de datos digitales. Más 300 estudiantes de BachUAA se capacitaron para el uso de diferentes...

PIP, EL CUENTO ANIMADO QUE ENCANTARÁ A TUS ALUMNOS

“Pip” es un cortometraje animado, divertido, bonito y con un gran mensaje. Se trata de una historia conmovedora para los desamparados de todas partes, Pip...

¿CÓMO PREVENIR Y REVERTIR EL ESTRÉS DEL MAESTRO?

No dejes que el estrés pueda contigo, maestro. En un artículo previo, hablamos del Síndrome de Agotamiento que afectaba al 90% de los maestros de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí