ASÍ QUIERE EL GOBIERNO FOMENTAR LA LECTURA

Fomentar la lectura para fortalecer los valores, es lo que el gobierno quiere hacer con este plan.

El domingo 27 de enero desde Mocorito, Sinaloa, el presidente Andres Manuel Lopez Obrador presento la Estrategia Nacional de Lectura. Aseguró que su plan para fomentar la lectura tiene dos objetivos principales: el bienestar material y el bienestar del alma.

Durante el evento estuvo acompañado por el gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, así como de su esposa la escritora Beatriz Gutiérrez Müller y el director de Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taiboo II.

El plan para fomentar la lectura busca fortalecer los valores culturales y morales del país. La lectura se utilizará como un “arma de paz”. En este evento dejó claro puntos clave sobre la estrategia.

Este plan busca reforzar y formar el hábito de la lectura como una práctica placentera en niños y adolescentes. Tiene como objetivo reforzar y mejorar la comprensión de textos. Desde ideas simples hasta la discusión y critica de ideas muy complejas que manejen las lecturas.

Otro aspecto muy importante es que los libros se encuentren al alcance de la mano. A costos accesibles y que bibliotecas no se asocien con un lugar aburrido. Por ello habrá libros desde 10 pesos ya que mucha gente no lee porque los libros son muy caros.

Se lanzará una campaña en medios de comunicación promocionando el plan de lectura. La campaña la está elaborando es la Coordinación General de Comunicación Social.

El gobierno afirma que por medio de la lectura se puede combatir la delincuencia y la corrupción. A través de esta actividad podemos enriquecer el alma y esto hará que los niños y jóvenes se alejen de actividades ilícitas.

En el proyecto intervendrán la Secretaría de Educación Pública, el Fondo de Cultura Económica, la Secretaría de Cultura y la Dirección General de Bibliotecas.

Finalmente el presidente pidió a los mexicanos fortalecer los valores, como con la cartilla moral, a través de esta actividad.

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

SEP BUSCA 1,000 MAESTROS DE INGLÉS PARA ENSEÑAR EN ESCUELAS

Estas plazas se abrirán por el nuevo plan de...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...
Maestra Ana Victoria Rivas
Maestra Ana Victoria Rivas
Maestra mexicana con gran amor por su profesión docente y sus alumnos.

NIÑOS CON AMIGOS IMAGINARIOS, COMPAÑÍA INVISIBLE

¿Lo has visto en tus alumnos? ¿Ha visto que un niño habla con alguien invisible y le hace gestos?; Lo hace porque conversa con alguien...

NUESTROS ALUMNOS NO ENTIENDEN LAS MATEMÁTICAS

INEE revelo  que los alumnos tienen un aprendizaje insuficiente de matemáticas. De acuerdo con el estudio realizado por el Instituto Nacional para Evaluación de la Educación...

INICIA EL CICLO ESCOLAR EN BAJA CALIFORNIA

Regresan a clases más de 193,000 estudiantes en Baja California. Se inician las actividades académicas del ciclo escolar 2018-2019 en los 1,031 planteles ubicados en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí