UTILIZA LA TECNOLOGÍA A FAVOR DE LA EDUCACIÓN

Usar tecnología para aprender, beneficioso para los estudiantes

Integrar la tecnología en la educación permite una mayor personalización de los procesos.

Los usos y oportunidades que brinda la tecnología para el aprendizaje son numerosos.

Los estudiantes pueden realizar investigaciones y conseguir recursos en los momentos que más se ajusten a sus horarios, desde diferentes lugares y de acuerdo con sus necesidades.

En 2005, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, de Naciones Unidas, reconoció el potencial de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) para “democratizar el conocimiento (…) y el acceso a la información, la cultura y la educación”.

UTILIZA LA TECNOLOGÍA A FAVOR DE LA EDUCACIÓN

El aprender contando con una mayor variedad de recursos y distintos formatos es uno de los beneficios de incluir la tecnología en el aula. No se trata de identificar la definición de un proceso solamente, sino de poder ver un video, una infografía, asistir a un foro en línea, entre otras posibilidades, para profundizar en un concepto.

Otro potencial es la facilidad para mantenerse constantemente actualizado y el desarrollo de habilidades de autogestión del conocimiento.

Cuando se integra la tecnología al aprendizaje se  permite una mayor personalización de los procesos, pues tienden a respetar las diferencias individuales en cuanto a estilos cognitivos o de aprendizaje.

Además se promueven un aprendizaje diferencial y adaptativo, puesto que pueden adaptarse a situaciones de discapacidad, así como comprender diferencias culturales.

Se trata de grabar los contenidos de una clase y permitir a los estudiantes revisarlos posteriormente en casa, luego pueden utilizar el tiempo de clase para resolver dudas, aplicar los conocimientos y debatir.

Este proceso logró que los estudiantes interactuaran más con sus maestros y otros estudiantes, pues cada uno percibía el contenido de una forma diferente y compartía sus aportes.

La principal ventaja de incluir la tecnología dentro del aprendizaje es que “los educadores pueden dar a cada estudiante la atención que merece y los estudiantes pueden aprender más a fondo”.

 

Lo último

Se informa sobre el fallecimiento de Julián Figueroa, el hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Actualmente no se tienen detalles sobre las circunstancias de...

Descubre las fechas importantes del Calendario 2023 en México

En el 2023 habrá siete días de descanso oficial...

En Guanajuato, hay un total de 38,000 menores que no asisten a la escuela

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo...

SEP aseguró que los cambios en el calendario escolar no afectarán el periodo vacacional de verano

Según lo informado por la Secretaría de Educación Pública,...

No te pierdas

TODO LO QUE TIENES QUE SABER ACERCA DE TU JUBILACIÓN

¿Eres profesor del Servicio Profesional Docente y quieres saber...

MÉXICO, PRIMER LUGAR EN BULLYING ESCOLAR

Según los últimos datos, casi 70% de alumnos han...

90% DE LOS MAESTROS SUFREN EL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

El mal silencioso que ataca a los maestros de...

PLANTILLA GRATUITA PARA INFORME DE CALIFICACIONES

Es parte fundamental del proceso de evaluación. El proceso de...

PLANTILLA GRATUITA PARA CONTROL DE ASISTENCIA

El control de asistencia es fundamental en el proceso...
Maestra Fernanda Parra
Maestra Fernanda Parra
La educación es su pasión. Sus alumnos, su segunda familia. La Maestra Fernanda nació para ser docente.

¿ERES UN MAESTRO EMOCIONALMENTE INTELIGENTE?

El manejo de las emociones o inteligencia emocional, como todo ser humano, necesita una especial atención. El manejo de las emociones o inteligencia emocional, como...

SUPERA TU MIEDO DE HABLAR EN PÚBLICO

Curso para hablar en público. 3 recomendaciones para desarrollar mejores habilidades de comunicación y confianza   En este curso para hablar en público podrás escuchar consejos sobre la...

CONFLICTO CON MAESTROS DE CONALEP EN QUINTANA ROO

Al parecer, fueron indebidamente introducidos en la Reforma Educativa. Así lo admitió la directora general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Nelia Uc Sosa,...

3 COMENTARIOS

Responder a E. Kilbey: "La tecnología cambia la forma en la que los niños socializan” Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí